"Porque sin duda alguna... el amor prohibido... es el más placentero..."

sábado, 20 de noviembre de 2010

Teaser de ADRIAN IVASHKOV




Rebelde, coartada (excusa), ¿asesino?
¿Quién mato a la reina?

martes, 16 de noviembre de 2010

Nuevo Teaser



¿Es por eso que estas haciendo esto? ¿Por que Lissa te lo dijo?

domingo, 14 de noviembre de 2010

Nuevo Teaser



Princesa, heredera, ¿asesina?
¿Quien mato a la reina?

viernes, 12 de noviembre de 2010

Feliz día Richelle

Como saben hoy es el cumpleaños de nuestra autora favorita, de parte de Vampire Academy Perú le queremos desear un feliz cumpleaños y que tenga un maravilloso día.

Hoy comento en su facebook que ama su cumpleaños por que es un día solo para ella.

Estamos de acuerdo en eso, disfruta tu día Richelle y que la pases muy bien.

jueves, 11 de noviembre de 2010

SEGUNDO TEASER DE THE LAST SACRIFICE


"... y no hay mucho que yo no haría por ti.
Mientras más estúpido, mejor".

RM: Respondiendo a la pregunta sobre el primer capítulo del libro, se que tradicionalmente sale un mes antes de la publicación del libro, pero les dije hace un tiempo que eso no iba a hacer posible en esta ocasión. Mi editor lo publicara en las últimas semanas del mes, probablemente en la semana del 25, se que será imposible esperar para ustedes, pero así será. ¡Resistan un poco! Sobre los Teasers que Penguin Australia está lanzando, contienen imágenes que no tendrán mucho sentido para ustedes hasta que lean el libro, pero ¿Quién sabe? ¡Quizás puedan averiguar algo! Por ahí un significado oculto. El primero es de Christian pero antes de que se asusten miren bien las marcas de interrogación.

En el facebook comento sobre el primer spin off:

¡Oh Dios! Despues de un pequeño inconveniente estoy de vuelta en la escritura y estoy sin palabras. Me quedan menos de tres semanas para terminar el borrador del primer spin off de Vampire Academy y no puedo darme el lujo de perder un día. ¡Va a ser un final de fotografia!


lunes, 8 de noviembre de 2010

Primer Teaser de The Last Sacrifice

Aqui esta el PRIMER TEASER DE THE LAST SACRIFICE =)




Leal, forastero, ¿asesino?
¿Quién mato a la reina?

RM: Aquí lo tienen, el primer teaser de Last Sacrifice de parte de Penguin Australia. Son teaser alternativos de personajes y frases. Este se trata de un personaje y tiene spoiler de Spirit Bound. Parece corto, pero hay una pista en el… aunque podría ser más obvio para mí que para ustedes ya que lo he leído muchas, muchas veces.

viernes, 5 de noviembre de 2010

¿Ivashkov o Belikov? Ustedes eligen





Se anuncian Teasers de The Last Sacrifice a partir del 7 de Noviembre


RM anunció que Penguin Australia lanzará teasers de The Last Sacrifice desde el 7 de Noviembre!! esten atentos! y apunten cada uno de ellos y creen sus propias teorias =).
Obviamente lo subiremos a este blog con la traducción correspondiente =)

Entrevista de los fans al Traductor de Frostbite y Shadow kiss

Esta es una entrevista que se dio por el chat del Facebook de Vampire Academy España el pasado martes . Veamos que nos tiene que decir Julio Hermoso sobre la traduccion del Segundo y Tercer libro de la saga .

Ivania S.: Julio, quiero saber que fue lo que más te gusto de traducir esta serie
Julio H.: su frescura
Marta C.: Vale, me gustaría saber quién es tu personaje preferido
Julio H.: no tengo uno concreto pero sí me gustan muchas cosas de cada uno. Si tengo que elegir, me quedo con Rose, ¡claro!
Marta C.: Entonces... ¿qué es lo que más te gusta de Rose? y de Dimitri?
Julio H.: De Rose me gusta que es muuuuy creíble, es más humana… De Dimitri… no sé
Alguna escena que te haya marcado de alguna manera, o que te haya llamado más la atención
Julio H.: Mmm, una escena, a ver… Spokane, sangre azul
Alba Ú.: ¿Cómo afrontas cada nueva traducción de estos libros, los lees antes de ponerte a trabajar?
Julio H.: Alba, sí leo todo lo que puedo. A veces no tienes tiempo de leerlo entero.
José C.: ¿Hay alguna escena/personaje que te haya costado traducir especialmente?
Julio H.: Ninguno en especial. Mead es muy clara.
Alexa M.: ¿Cuánto es el tiempo estimado que te llevó la traducción?
Julio H.: El segundo, yo creo que no tardé más de un mes
Julio H.: dedicación plena
Ivania S.: se nota
Hada F.: eso está bien jejeje
Julio H.: tampoco era muuuuy largo
Alexa M.: se agradece!
Marta C.: ya pero otros se eternizan traduciendo jajaja
Hada F.: y hay muchas cosas que se prestan a doble interpretación o en general los has visto bastante literales?
Julio H.: Siempre hay algún doble sentido, pero no demasiados, creo yo.
Maya G.: y la autora, ¿mantiene el estilo del original de un libro al siguiente?
Julio H.: Sí, la autora mantiene el estilo
José C.: ¿Has leído todos los libros de la saga publicados (en inglés)? ¿Cuál es tu favorito?
Julio H.: No los he leído, me gusta llevar el ritmo de los lectores, así no se me escapa nada
Caty O.: Probablemente ya te hayan preguntado esto, pero como tradujeron Shadow Kissed, Besada por la sombra, o se dejó igual? (Me refiero a Rose no al título)
Julio H.: Bendecida por la sombra. Sale ya en las primeras páginas del primer libro
Hada F.: umm, es una buena adaptación, lo de besada queda un poco extraño
Caty O.: si, me gusta bastante
JuLs B.: si XD
Julio H.: Es una muy buena traducción, y no es mía, es de los primeros traductores
-?- C.: hahahaha!
Hada F.: pero podría serlo ;)
Julio H.: Claaaaro. Yo lo hubiera traducido como «Ungida por la sombra» el significado es exactamente el mismo pero a mi estilo xD
José C.: Más de uno tendría que visitar el diccionario entonces xD
Julio H.: doctores tiene la iglesia
Ivania S.: Me gusta más tu traducción del libro, ya que hace clara referencia de lo que le sucede a Rose
Julio H.: gracias!! Me gusta esa crítica
Caty O.: Julio y que otros libros has traducido?
Julio H.: unos cuantos ya. Algo de Crepúsculo, Montaraces… y mucho, mucho que no tiene nada que ver con literatura. Mucho ensayo, también.
Hada F.: Julio tu escoges los trabajos que quieres realizar o te vienen en cierto modo impuestos?
Julio H.: Es complicado rechazar trabajos en los tiempos que corren, pero eso no significa que haya que tragárselo todo. He rechazado alguno, sí (aunque con dulzura…)
Alba Ú.: y con qué disfrutas más?
Julio H.: ¿A quién quieres más? ¿a papá o a mamá?
José C.: Y qué prefieres? xDDD
Julio H.: no sé cada cosa tiene su momento
Alba Ú.: pero no hay pros y contras? ok :)
Julio H.: sí que los hay, los ensayos muy largos pueden ser un ladrillo, igual que meterte 10 libros seguidos de vampiros
Alexa M.: o algo que se te haga más ligero que otros?
Julio H.: La literatura, novelas en general, siempre son muy amenas.
Marta C.: yo creo que me moriría con tanto libro de vampiro
Hada F.: de todo con moderación...
Julio H.: VA es de lo más fresco que he traducido. Es lo que más me gusta de los personajes de Mead
José C.: Qué crees que puede ser el principal inconveniente para alguien que quiera dedicarse en un futuro al mundo de la traducción?
Julio H.: Que no te guste leer
José C.: Por eso no tengo problema xD
Ivania S.: has traducido o leído otro de los libros de Richelle
Julio H.: no, sólo extractos para conocer bien su estilo, aparte de Sangre Azul y Shadow Kissed.
Hada F.: madre mía yo creo que para lo de la traducción hay que tener mucho mérito, yo lo veo sumamente hostil, pero es parte de ser ignorante
Julio H.: ¡No es hostil! XDDD
José C.: xDDDDDDD
Hada F.: jejeje, es muyyy complicado
Julio H.: Nadie nace sabiendo ni tampoco lo sabe todo. El trabajo de traducción tiene mucho de documentación e investigación.
Alba Ú.: cuando tienes dudas gigantes, ¿en algún momento puedes llegar a poder contactar con el autor del libro?
Julio H.: Sí, contacto con el autor si está vivo
José C.: ¿Te costó mucho encontrar trabajo de traductor? xDDDDDDDDDDDDD
Julio H.: Puffff
JuLs B.: Qué opinión tienes de Lissa? demasiado parada?
Julio H.: parada no, distinta a Rose, complementaria
José C.: Es que me gustaría en un futuro trabajar de ello, pero lo veo muy difícil
Julio H.: Todo es ponerse, ¡ánimo!
Hada F.: si?? pero tu trabajas como autónomo o para alguna editorial??
Julio H.: Soy autónomo, trabajo para editoriales, agencias, universidades, empresas (unas cuantas)… Pero con Alfaguara es como ser uno más de la familia.
SdeLibros S.: Se puede preguntar, dónde cursaste traducción e interpretación? Influye la facultad a la hora de dar tu curriculum?
Julio H.: no hice la carrera como tal, ¡quizá por eso nunca conseguí trabajo con mi currículum a secas! Aparte del conocimiento del idioma, hice un máster en traducción y la especialización en literaria.
Alba Ú.: ¿Y en algún momento el autor contacta contigo para saber cómo vas o darte indicaciones de algún tipo?
Julio H.: Conmigo no, y no creo que ninguno lo haga… Si un libro requiere ya de entrada explicaciones del autor para el traductor, significa que el lector también las necesitará: malo. Los autores son muy respetuosos con sus traductores (y esperan lo mismo de ti). Otra cosa es que tú le preguntes algo a un autor y éste aproveche para darte su opinión sobre la traducción.
-?- C.: Te dejas llevar más por el vocablo español o haces algo más como un castellano general?
Julio H.: cada autor te lleva por un español distinto. Cada uno tiene su propio castellano, es inevitable, pero el estilo de cada autor ha de quedar reflejado, sin duda.
Hada F.: y cómo supiste que querías ser traductor???
Julio H.: lo supe después de traducir el segundo libro que hice. El primero fue como un experimento (para mí). Cuando sientes que has estado todo el día haciendo lo que más te gusta —leer y escribir—, y que encima te van a pagar por ello… XDDDD.
SdeLibros S.: No sé si se ha preguntado (otra que ahora llega) pero, ¿Qué fue lo más difícil de traducir Vampire Academy II?
Julio H.: adaptarme a algunas cosas del primero, traducido por otros dos traductores. La editorial me dio carta blanca pero siempre hay decisiones que tienes que respetar para todo el resto de la saga.
Melissa N.: Julio, si tuvieras que elegir un personaje favorito de todas las traducciones que has hecho, cual sería y por qué?
Julio H.: Charles Darwin. Sobre todo, por lo que consiguió con tan poquitos medios, con su capacidad de observación y de extraer conclusiones de lo observado.
Marta C.: y el segundo y el tercero los traduces tú solo o con otro compañero?
Julio H.: Yo solito… XDD
SdeLibros S.: ¿Es difícil traducir al castellano palabras que difícilmente tienen traducción o términos que la autora se inventa? ¿Cómo te las arreglas?
Julio H.: hay cosas intraducibles, otras que no se traducen pero se adaptan, otras que requieren explicaciones breves (n. del Trad.), etcétera. Hay muchos recursos.
José C.: ¿Traduces los libros en orden, o dejas algunas partes para el final porque te resulten más o menos difíciles? No sé si me explico
Julio H.: Siempre hay cosas que dejo para el final: pequeños detalles, adaptaciones, etcétera. Pero escribo en orden. Lo importante es transmitir la misma sensación que percibe el lector del original, y a mí me resulta menos difícil si sigo el orden lógico que seguirá el lector. Como ya has leído mucho (o todo cuando puedes), la redacción me resulta más fluida.
Belén L.: y que te pareció Richelle Mead como escritora?
Julio H.: Mead escribe con mucha frescura, muy creíble y fácil de leer, nada enrevesada. Tiene muy trabajados los personajes
Alba Ú.: y te apetecería atreverte con las sagas de fantasía urbana de Richelle o con VA ya tienes para un tiempo :P?
Julio H.: Sííí quiero más
José C.: Jajaja
Melissa N.: Es algo que también he notado, Richelle construye muy bien a los personajes no acelera nada
Julio H.: me gustan sus diálogos
Belén L.: piensas q mead fue original al momento d escribir un libro sobre vampiros? ya que hay un sin fin de libro de este género y la mayoría son muy similares
Julio H.: no hay tema sobre el que no se haya escrito una canción o un libro
?- C.: Julio, cuál es tu impresión de Lissa?
Julio H. complementa a Rose, son el yin y el yang
-?- C.: Julio, eres Team Dimitri o Team Adrian? o Ambos? hahahaha
Julio H.: una mezcla de los dos
Alba Ú.: Julio, cuando terminas un libro, ¿te relees mucho, poco o nada?
Julio H.: Siempre releo, al menos una vez, antes de entregarlo. En mi opinión es importante dejar que «repose», separarte mentalmente de lo que has escrito, dejar que pasen unos días, y releerlo para corregir tu estilo, no tu traducción por lo general.
Belén L.: qué opinas en cómo va a acabar last sacrifice??
Julio H.: Como el rosario de la aurora (no sé, no lo he leído)
Alexa M.: qué opinas de que se realice la película de VA?
Julio H.: me parece genial
Yolanda C.: Julio, explica lo del título
Julio H.: El traductor sugiere un título y la editorial decide
Melissa N.: por qué SANGRE AZÚL?
Julio H.: Sangre azul es muy muy buen título, y no era nada fácil
Mel K.: pero sangre azul no es por lo de la realeza?
Julio H.: sí, y por otras cosas
José C.: Sangre azul es el título que sugeriste?
Julio H.: no lo sugerí yo, pero me parece genial dada la dificultad. Fue idea de la editorial.
Tuka G.: ¿Si hubiese sido tu responsabilidad, cómo lo habrías traducido tú?
Julio H.: Sangre Azul… XDD.
Julio H.: En el contexto de los vampiros, FROSTBITE es un juego de palabras visual, no semántico. Frost bite no significa nada.
Julio H.: frostbite = congelación (medicina)
Alba Ú.: pero bite no es mordisco y frost, helado? o algo parecido Oo?
Julio H.: Sí, pero es como ARMARIO
Julio H.: se descompone en ARMA+RIO pero no significa TIRAR PISTOLAS AL AGUA
Julio H.: sangre azul hace referencia a todo lo relevante de la novela: realeza, sangre, frío, vampiros…es perfecto
Alexa M.: Julio, sientes que los modelos de las portadas no coinciden con las descripciones de los personajes?
Julio H.: no sé, la propia Mead dice que no sabe muy bien a quién representan porque no los decide ella
José C.: ¿Y qué opinas de que el nombre del traductor aparezca en el interior de la novela? ¿No te gustaría que fuese más "visible" para la gente que compra los libros?
Julio H.: el nombre del traductor? Pues bueno, ya sale, ¿no?
José C.: Sí
Julio H.: pues eso
Julio H.: el traductor tiene que ser como el árbitro
Julio H.: cuanto más desapercibido, mejor
Julio H.: porque tú compras el libro para leer a Mead, no a mí
Julio H.: sin el autor original yo no curraría
Alba Ú.: Maya, y de qué te encargas tú cuando recibes el trabajo que ha hecho Julio?
Julio H.: corregir es muy importante y desagradecido, su nombre no sale nunca
Maya G.: despistes normales: revisar que no haya letras fuera de sitio, o que si algo va en mayúscula una vez, lo vaya siempre, p.e.
Anii L.: Julio ¿cuesta?
Julio H.: Cuesta qué?
Anii L.: Guardar el secreto ñ.ñ
Julio H.: Síííííí
JuLs B.: Julio? moroi o Dhampir?
Julio H.: no sé, a veces dhampir a veces moroi
Julio H.: depende de la hora del día
Julio H.: y a veces sí, strigoi justo después de levantarme
Hada F.: Julio te has animado a escribir algo tú?
Julio H.: Yo tengo algo pensado
Alba Ú.: También sobre vampiros o te inclinas por otras criaturas?
Hada F.: alaaaa y de q versará? juvenil, adulto, ficción o realidad?
Julio H.: con seres humanos voy que chuto
Julio H.: adulto
Julio H.: no ficción fingida
Rocio D.: julio, porque van por aquí por el tercer libro si en América sale dentro de 34 días el ultimo last sacrifice?
Julio H.: programación editorial
Yolanda C.: @Rocío a veces ocurren esos retrasos con los libros
Annete D.: oye y los traduces de noche para ambientarte? :P
Julio H.: muchas veces sí
Julio H.: y visto de rojo el despacho
José C.: Y con una copa de True Blood al lado xD
José C.: (No he podido evitar imaginármelo)
Julio H.: tintorro!!
Alba Ú.: y una víctima al otro, no?
Julio H.: carneee
Julio H.: Lo llaman el Método Moroi
Caty O.: jajaja
Annete D.: entonces lo haces así para meterte en el personaje? como los actores????
Julio H.: Sí, y a veces me doy miedo
Maya G.: :)
Julio H.: no domino bien el vino, aún
Iraya M.: la de correcciones que tendría que hacer la pobre Maya si dominases el vino
Maya G.: jejejeje, y que lo digas
Rocio D.: es muy difícil la traducción del libro?
Julio H.: Si el autor es bueno, el libro se traduce prácticamente solo
Alexa M.: con alguna música en especial de fondo?
Julio H.: Sííííí. Siempre trabajo con música de fondo, bueno con cascos, y sí, en muchos casos es música para la ocasión. Escucho muchas emisoras de radio por internet (a través del programa Snowtape) En el caso de VA, escucho Ambient: Radio Ultimae (www.ultimae.com) y Radio Psychedelik Ambient (www.psychedelik.com)
José C.: ¿Cómo es tu relación con la autora?
Julio H.: no nos conocemos, no ha hecho falta
Julio H.: Pero sí me he carteado con otros
Julio H.: dudas y eso…
Julio H.: pero los autores suelen ser muy majos con sus traductores
Rocio D.: te guías alguna vez por las traducciones que hacen los foros?
Julio H.: La verdad es que no, pero eso no quiere decir que las desprecie. En mi opinión, no hay dos traductores que afronten exactamente igual el mismo texto. El respeto al trabajo de los demás es básico.
Hada F.: te has documentado por tu cuenta?
Maya G.: máster en vampiros
Julio H.: sí me he documentado todo lo que he podido, además de leer a la autora, conocer sus opiniones y pretensiones cuando lo escribió…
Rocio D.: nos puedes dar algún adelanto de shadow kiss?
Julio H.: Sí: Es un libro crucial en la saga, un punto de inflexión (dice Mead)
Hada F.: Julio antes de irte dinos si tienes algún blog o algo para seguir tus progresos en el mundo literario
Julio H.: http://juliohermoso.wordpress.com/
JuLs B.: Crees que esta saga llegará al mercado con tanta fuerza o más como twilight?
Julio H.: no tiene mucho que ver con Crepúsculo
Alexa M.: te impresiona la gran cantidad de VAdictos que existen?
Julio H.: creo que la saga lo merece, pero sí impresiona a veces
Rocio D.: cuál de los dos te gusta más crepúsculo o vampire academy julio?
Julio H.: uno es más etéreo, si quieres, platónico, y el otro es más terrenal, físico… XD
Maya G.: entre Bella y Rose...
Julio H.: ROSE!!
Julio H.: aunque Bella, no sé, no sé. También tiene su aquél.

Fuente : Vampire Academy España (Pagina de Facebook)